Mayores precios del cobre, el aumento en las venta y un estricto control de costos, permitieron que Antofagasta plc incrementara sus ganancias con respecto al mismo periodo del 2016. El EBITDA del Grupo llegó a US1.079,8 millones, un 88% mayor al alcanzado en los primeros 6 meses del año anterior.
- Mayores precios del cobre, el aumento en las venta y un estricto control de costos, permitieron que
Antofagasta plc incrementara sus ganancias con respecto al mismo periodo del 2016. El EBITDA del Grupo
llegó a US1.079,8 millones, un 88% mayor al alcanzado en los primeros 6 meses del año anterior.
- Junto con destacar los buenos resultados del primer semestre, Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de
Antofagasta plc, señaló que “la compañía está ahora mejor posicionada para su crecimiento futuro,
generando fuertes flujos de caja y mejorando sus resultados, en un contexto de recuperación en la
demanda de cobre”.
Antofagasta plc divulgó hoy en Londres los resultados financieros obtenidos durante el primer semestre de
2017, los que reflejan avances significativos respecto al mismo período del año anterior gracias al mejor precio
del cobre, mayores ventas y menores costos de producción.
“Antofagasta plc tuvo un primer semestre muy sólido, con un aumento en el EBITDA de 88% en comparación
con el mismo periodo del 2016. Nuestro desempeño se vio beneficiado por el mejor precio del cobre, un
incremento en las ventas y un enérgico control de costos. Como resultado, el margen de EBITDA volvió a
ubicarse sobre el 50% y el flujo de caja de las operaciones creció un 48%, hasta US$1.100 millones”, comentó
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.
Sin embargo, recordó que a pesar de alcanzar niveles no registrados en varios años, el precio del cobre continúa
muy volátil y existen factores que pueden incidir negativamente en el mercado. Por esta razón, indicó que es
importante mantener el control sobre la gestión de costos y la productividad.
“La estrategia de Antofagasta sigue centrada en producir toneladas rentables a través de la reducción de costos,
mejoras en productividad y eficiencia, y la aplicación de soluciones innovadoras. Nuestro proceso de toma de
decisiones se sustenta en un enfoque disciplinado de la asignación de capital. Los proyectos y desarrollos futuros
deben competir internamente por el financiamiento y la caja disponible que exceda los requerimientos de
inversión, se distribuye entre los accionistas” aseveró Iván Arriagada.
Foco en control de costos y productividad
En el 2014, el Grupo lanzó su Programa de Competitividad y Costos (PCC) para mejorar la posición competitiva
de sus compañías y enfrentar los cambios en el mercado. Desde ese entonces, se ha logrado ahorrar US$403
millones en las operaciones, de los cuales aproximadamente US$44 millones se registraron durante el primer
semestre de 2017. Si se suman las reducciones en áreas como exploraciones, evaluaciones y costos corporativos,
el ahorro total obtenido desde 2014 es de US$563 millones. De acuerdo al Presidente Ejecutivo, el Grupo está
preparado para cumplir con su meta de reducción de costos para este año, la que está fijada en US$140
millones.
“La compañía está ahora mejor posicionada para su crecimiento futuro, generando fuertes flujos de caja y
mejorando sus resultados, en un contexto de recuperación en la demanda de cobre. La perspectiva de
desarrollo para Antofagasta plc es positiva: contamos con los activos, las capacidades y la estrategia para seguir
creando valor sostenible a largo plazo, para todos nuestros grupos de interés” indicó el alto ejecutivo.
En cuanto a la producción esperada para este año, Iván Arriagada informó que la compañía mantiene sus
expectativas de producir entre 685.000 y 720.000 toneladas de cobre fino. En tanto, la proyección del costo neto
de caja sigue en torno a US$1,30 la libra, mientras que el costo de caja antes de los créditos por subproductos
continúa en US$1,55 la libra.

Order by
Newest on top Oldest on top