El Grupo Minero produjo 770.000 toneladas de cobre fino el año pasado, superando el máximo histórico obtenido en 2018. Además, logró disminuir sus costos de producción a US$1,22 la libra.
- El Grupo Minero produjo 770.000 toneladas de cobre fino el año pasado, superando el máximo histórico
obtenido en 2018. Además, logró disminuir sus costos de producción a US$1,22 la libra.
En 2019 Antofagasta Minerals registró una producción de 770.000 toneladas de cobre fino, con lo que bate el
récord obtenido en 2018, cuando produjo 725.300 toneladas. Esto significa un aumento de 6,2% en sus
operaciones de Los Pelambres, Antucoya, Centinela y Zaldívar, lo que contribuyó además a lograr un costo
neto de caja en US$1,22 la libra.
“Además de mejorar los costos de producción, durante 2019 no tuvimos accidentes fatales en nuestras faenas,
objetivo que siempre es nuestra primera prioridad”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de
Antofagasta plc.
En el último trimestre de 2019, la producción alcanzó las 185.500 toneladas.
“Tras los acontecimientos vividos en Chile, todas nuestras operaciones mineras han estado operando de
acuerdo con sus respectivos planes, aunque el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), que también pertenece
a Antofagasta plc, ha tenido algunas interrupciones debido a bloqueos ocasionales en Antofagasta”, explicó
Iván Arriagada.
Crecimiento sostenido
Para el año 2020, el Grupo Minero informó que espera que la producción de cobre sea entre 725 mil y 755 mil
toneladas. Esto representa una disminución de un 2 a 6% con respecto a 2019, debido a una baja en las leyes
de los minerales que explota Minera Centinela prevista para el año 2020.
Asimismo, se estima que el costo de caja de las operaciones del Grupo en 2020, después de los créditos por
subproductos, llegará a US$1,30 la libra. “Esperamos un desempeño sólido de nuestras compañías,
enfocándonos en mejorar la eficiencia de las operaciones. Tendremos negociaciones colectivas en las mineras
Zaldívar y Centinela, y continuaremos con la optimización del uso del agua, particularmente en Minera Los
Pelambres. Además, seguiremos con la construcción del proyecto de Infraestructura Complementaria en Los
Pelambres, actualmente en ejecución”, concluyó Iván Arriagada.

Order by
Newest on top Oldest on top